Portada » Blog » Instalación de vehículos eléctricos: Lo que necesitas para tu hogar

Instalación de vehículos eléctricos: Lo que necesitas para tu hogar

Punto de recarga de vehículos eléctricos

La creciente popularidad de los vehículos eléctricos ha transformado la forma en que nos desplazamos y consumimos energía. Cada vez más personas los eligen como una opción más sostenible, económica y eficiente para el transporte diario. Sin embargo, una de las principales consideraciones al adquirir uno de estos vehículos es la instalación de un punto de carga adecuado en casa. Tener una estación de carga en el hogar no solo es conveniente, sino también fundamental para maximizar los beneficios de tener un vehículo eléctrico.

La instalación de un punto de carga en casa es una inversión que ofrece comodidad, ahorro y seguridad. Si bien requiere una evaluación adecuada del sistema eléctrico y la contratación de profesionales capacitados, los beneficios a largo plazo son claros. Desde la reducción de costes de energía hasta el aumento del valor de tu propiedad, tener una estación de carga propia te permitirá disfrutar plenamente de las ventajas de la movilidad eléctrica.

Con la ayuda de un electricista especializado y la elección del cargador adecuado para tus necesidades, estarás listo para dar el siguiente paso en la adopción de una forma de transporte más limpia y eficiente. En Servi-Madrid 24 ofrecemos todos los servicios de electricidad necesarios para que puedas tener a punto la instalación eléctrica en tu casa.

¿Por qué instalar un punto de carga en casa?

Si bien los puntos de carga públicos están cada vez más disponibles, contar con tu propia estación de carga en casa tiene una serie de ventajas claras. Estas son algunas de las razones por las que instalar un punto de carga en casa es una decisión inteligente:

1. Comodidad y ahorro de tiempo. Tener un punto de carga en casa elimina la necesidad de buscar estaciones de carga públicas o esperar a que un cargador se libere. Puedes cargar tu vehículo mientras duermes o realizas otras tareas en casa. Esto es especialmente conveniente si tienes una rutina diaria que implica utilizar el coche con frecuencia.

2. Ahorro en costes de energía. La carga doméstica permite aprovechar tarifas eléctricas más bajas, como las que ofrecen muchos proveedores durante las horas nocturnas. Esto puede reducir significativamente el coste de cargar tu vehículo en comparación con usar puntos de carga públicos, donde las tarifas suelen ser más elevadas.

3. Control y seguridad. Al instalar un punto de carga en casa, puedes asegurarte de que tu vehículo eléctrico se cargue de forma segura. Las estaciones de carga diseñadas para uso doméstico están equipadas con sistemas de protección que reducen el riesgo de sobrecarga o cortocircuitos, protegiendo tanto tu vehículo como la instalación eléctrica de tu hogar.

¿Qué necesitas para instalar un punto de carga en casa?

La instalación de un punto de carga para vehículos eléctricos requiere una planificación cuidadosa y la intervención de profesionales capacitados. A continuación, te mostramos los aspectos clave que debes tener en cuenta antes de comenzar el proceso de instalación:

Evaluación del sistema eléctrico de tu hogar.

Lo primero que necesitas hacer es verificar si el sistema eléctrico de tu hogar puede soportar la instalación de un cargador para vehículos eléctricos. Este tipo de cargadores consumen una cantidad significativa de energía, por lo que es importante asegurarse de que la instalación eléctrica esté en buen estado y sea capaz de manejar la demanda adicional.

En muchos casos, las instalaciones eléctricas más antiguas pueden necesitar actualizaciones o ajustes. Un electricista cualificado evaluará el estado de tu cuadro eléctrico y determinará si es necesario instalar un circuito dedicado para el punto de carga. Esto garantizará que el cargador funcione de manera eficiente sin sobrecargar otros sistemas eléctricos de tu hogar.

Seleccionar el tipo de cargador.

Existen diferentes tipos de cargadores para vehículos eléctricos, y la elección adecuada dependerá de tus necesidades de carga y del tipo de vehículos que poseas. Los cargadores se clasifican generalmente en tres niveles:

  • Cargador Nivel 1: Este tipo de cargador se conecta directamente a un enchufe estándar de 120V y proporciona una carga lenta. Aunque no requiere una instalación especial, el tiempo de carga es considerablemente largo (hasta 20 horas para una carga completa). Es ideal para usuarios que no necesitan recorrer largas distancias diarias.
  • Cargador Nivel 2: Este es el tipo de cargador más común para el hogar. Se conecta a un enchufe de 240V y puede cargar un vehículo eléctrico en unas 4-8 horas, dependiendo del modelo. Este cargador requiere una instalación especial y ofrece un equilibrio entre velocidad de carga y comodidad.
  • Cargador Nivel 3 (Carga Rápida DC): Los cargadores de nivel 3 son los más rápidos y pueden cargar un vehículo en menos de una hora. Sin embargo, estos cargadores están destinados principalmente para estaciones de carga comerciales, ya que requieren una infraestructura eléctrica más avanzada y son más costosos.

Para la mayoría de los propietarios de vehículos eléctricos, un cargador de nivel 2 es la opción más adecuada, ya que ofrece una velocidad de carga razonable y es accesible en términos de coste e instalación.

Ubicación del punto de carga.

La ubicación del cargador es otro aspecto importante a considerar. En la mayoría de los casos, se instala en un garaje o en el exterior de la casa, cerca de donde se aparca el coche. Es fundamental que el punto de carga esté cerca de una toma de corriente adecuada para minimizar los costes de cableado y garantizar la seguridad.

Si no tienes un garaje, muchos propietarios optan por instalar cargadores en la entrada de sus casas, asegurándose de que estén protegidos contra la intemperie. Los cargadores de vehículos eléctricos suelen estar diseñados para resistir las condiciones climáticas exteriores, pero es recomendable verificar que el modelo que elijas cuente con la certificación adecuada para exteriores.

Contratar a un electricista especializado.

La instalación de un punto de carga no es una tarea que deba tomarse a la ligera. Requiere la intervención de un electricista especializado como Servi-Madrid 24 o que tenga experiencia en este tipo de instalaciones. Un profesional se asegurará de que todo se realice de acuerdo con las normativas vigentes y de que la instalación sea segura y eficiente.

Es importante también asegurarse de que el electricista realice una prueba de carga tras la instalación para verificar que el punto de carga funcione correctamente y que no haya problemas con el suministro eléctrico.

Beneficios a largo plazo de tener un punto de carga en casa

Además de la conveniencia y el ahorro de tiempo, tener un punto de carga en casa ofrece otros beneficios a largo plazo:

  • Aumento del valor de la propiedad: Con el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos, contar con un punto de carga en casa puede aumentar el valor de tu propiedad, convirtiéndola en una opción más atractiva para futuros compradores.
  • Sostenibilidad: Al cargar tu vehículo en casa, puedes tener un mayor control sobre la fuente de energía que utilizas. Si tienes paneles solares, puedes optar por cargarlo utilizando energía limpia, lo que reduce aún más tu huella de carbono.
  • Reducción de costes de mantenimiento: Los vehículos eléctricos tienen menos partes móviles que los vehículos de combustión interna, lo que reduce los costes de mantenimiento a lo largo del tiempo. Además, cargar en casa tiende a ser más económico que depender exclusivamente de estaciones públicas.

En Servi Madrid 24 solucionamos cualquier problema eléctrico que tenga en su hogar, comercio o comunidad de propietarios en Madrid capital y resto de la comunidad. Nuestros precios son los más económicos y siempre se ajustan al presupuesto sin sorpresas en el tiempo pactado y con total garantía. Con nuestro Servicio Express reparamos la mayoría de las averías en menos de 30 minutos.